Cargando

Erosión Potencial

Se entiende por erosión el “desgaste de la superficie terrestre por agentes externos, como el agua o el viento” (RAE). La capacidad erosiva de los agentes en los territorios es diferente, de acuerdo a su mayor o menor presencia e intensidad.

Esta erosión es un reto a la hora de mantener una gestión de los suelos, los cuales proporcionan a su vez muchos servicios ecosistémicos (cultivos, aprovechamiento maderero, regulación hídrica…). Por ello se puede decir que, de manera indirecta, la erosión participa en la contribución de dichos servicios.

La erosión potencial es el pronóstico de la pérdida del material del suelo, consecuencia de otros tipos de erosión y también favorecida por la ausencia de vegetación

 

(“Usos del agua y servicios de los ecosistemas”, Fundación Nueva Cultura del Agua; “Estado de las masas de agua superficial (líneas y polígonos) PLANES HIDROLOGICOS 2022-2027”, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

Fuente:

La fuente de información utilizada para el presente Servicio Ecosistémico es el Inventario Nacional de Erosión de Suelos (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Gobierno de España). Año 2022  https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/directorio_datos_servicios/biodiversidad/wms_bdn.html

Mapa de "Erosión Potencial"

Recursos de "Erosión Potencial"

  • Inventario Nacional de Erosión de Suelos (INES) de la Comunidad Autónoma de Aragón. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.