Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Service types
Scale
From 1 - 10 / 129
  • Categories  

    El servicio Web Map Service (WMS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de producir mapas, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG o JPEG y pueden ser invocados por cualquier protocolo web o software capacitado para la visualización de este tipo de servicios. El estándar define tres operaciones: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType. Los Documentos Informativos Territoriales (DIT) son indicadores que constituyen la base del conocimiento territorial y permiten el análisis temático, estadístico y espacial del territorio aragonés.

  • Categories  

    El servicio Catalog Service for the Web (CSW) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de definir las interfaces para la recuperación, captura y consulta de metadatos acerca de los propios datos. Permite la búsqueda de información geográfica de orígenes diversos y temática variada de manera que el usuario pueda localizar información geográfica utilizando las operaciones habilitadas a tal efecto. El estándar define cinco operaciones básicas: GetCapabilities, DescribeRecord, GetRecords, GetRecordsBy y GetDomain. La integración del servicio CSW de ICEARAGON se puede realizar tanto desde entornos Web como desde clientes SIG, tanto comerciales como software libre.

  • Categories  

    Red básica de carreteras (autopistas, autovias, carreteras nacionales y autonómicas) de Aragón.

  • Categories  

    El servicio Web Map Service (WMS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de producir mapas, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG o JPEG y pueden ser invocados por cualquier protocolo web o software capacitado para la visualización de este tipo de servicios. El estándar define tres operaciones: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType.

  • Categories  

    Fotograma Vuelo Polígono Zuera Diciembre 1994 en formato raster ecw. Creado en ED50 y convertido a ETRS89 en 2017.

  • Categories  

    El servicio Web Feature Service (WFS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de proporcionar la información relativa a la entidad almacenada en una cobertura vectorial que reúnen las características formuladas en la consulta. Es un servicio estándar, que ofrece un interfaz de comunicación que permite interactuar con los mapas servidos por el estándar WMS, como por ejemplo, editar la imagen que nos ofrece el servicio WMS o analizar la imagen siguiendo criterios geográficos. El Gobierno de Aragón implementa este servicio por medio de GeoServer. El estándar define tres operaciones básicas: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType. Los WFS pueden ser del tipo no transaccional o transaccional. La diferencia entre el primero y el segundo es que, el primero, sólo permite hacer consultas y recuperación de elementos geográficos frente al transaccional que permite además la creación, eliminación y actualización de estos elementos geográficos del mapa por medio del elemento Transaction. Un cliente WFS es capaz de descargar datos vectoriales, que se puede utilizar en mapas, análisis espaciales u otras operaciones. La integración del servicio WFS de icearagon se puede realizar tanto desde entornos Web como desde clientes pesados de SIG (comerciales o de software libre).

  • Categories  

    Límites Administrativos de Aragón: Municipios.

  • Categories  

    Servicio CSW CATALOGO de IDEARAGON que recoge la información geográfica pública del territorio aragonés.

  • Categories  

    Modelo Digital de Pendientes -en grados- de Aragón (Año 1997), obtenido a partir de SIG Oleícola 1997 de 20 metros de resolución. La información se presenta en formato ráster, adaptada a su explotación mediante sistemas de información geográfica (SIG).

  • Categories  

    El Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) es un proyecto cooperativo en el que participan la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas. Tiene como objetivo la obtención de ortofotografías aéreas digitales de todo el territorio español, con un período de actualización fijo, siendo actualmente de 3 años. En Aragón son copropietarios de los productos el IGEAR (Instituto Geográfico de Aragón) y el IGN (Instituto Geográfico Nacional). El PNOA del 2009 está disponible en formato digital con sistema de coordenadas ETRS89. La resolución del tamaño del píxel del vuelo y de la ortofoto es de 50 cm. Cada mosaico cubre una hoja del MTN50 (escala 1:50000). Para la descarga del producto consultar DESCARGAS de ICEARAGON. La colección tiene un total de 1921 productos a color disponibles para descargar en formato jpg. Para más información consultar https://pnoa.ign.es/.