From 1 - 10 / 20
  • Categories  

    Cartografía de localización de expedientes tramitados por INAGA cuya resolución es pública

  • Categories  

    El servicio Web Map Service (WMS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de producir mapas, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG o JPEG y pueden ser invocados por cualquier protocolo web o software capacitado para la visualización de este tipo de servicios. El estándar define tres operaciones: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType.

  • Categories  

    El servicio Catalog Service for the Web (CSW) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de definir las interfaces para la recuperación, captura y consulta de metadatos acerca de los propios datos. Permite la búsqueda de información geográfica de orígenes diversos y temática variada de manera que el usuario pueda localizar información geográfica utilizando las operaciones habilitadas a tal efecto. El estándar define cinco operaciones básicas: GetCapabilities, DescribeRecord, GetRecords, GetRecordsBy y GetDomain. La integración del servicio CSW de ICEARAGON se puede realizar tanto desde entornos Web como desde clientes SIG, tanto comerciales como software libre.

  • Categories  

    El servicio Web Map Service (WMS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de producir mapas, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG o JPEG y pueden ser invocados por cualquier protocolo web o software capacitado para la visualización de este tipo de servicios. El estándar define tres operaciones: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType.

  • Categories  

    El servicio Web Coverage Service (WCS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC), con el objeto de permitir la obtención de datos geoespaciales en forma de coberturas de información geográfica que representan fenómenos de variación espacial, de modo que sirvan para la representación gráfica o como dato de entrada para modelos científicos. El estándar define tres operaciones básicas: GetCapabilities, DescribeCoverage y GetCoverage. Un cliente WCS es capaz de descargar datos ráster, con la característica singular de que el servidor le devuelve una imagen que lleva la información de los atributos incluida. La integración del servicio WCS de icearagon se puede realizar tanto desde entornos Web como desde clientes SIG, tanto comerciales como software libre. Inicialmente se está difundiendo a través de este servicio WCS la siguiente información: - Modelo Digital de Terreno (MDT): 5 m. - Modelo Digital de Terreno (MDT): 20 m. - Mapa de Orientaciones: 20 m. - Mapa de Pendientes: 20 m. en grados y porcentaje

  • Categories  

    El servicio Web Map Service (WMS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de producir mapas, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG o JPEG y pueden ser invocados por cualquier protocolo web o software capacitado para la visualización de este tipo de servicios. El estándar define tres operaciones: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType. SIOSE es el Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España, integrado dentro del Plan Nacional de Observación del Territorio (PNOT) cuyo objetivo es generar una base de datos de Ocupación del Suelo para toda España.

  • Categories  

    El servicio Web Map Service (WMS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de producir mapas, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG o JPEG y pueden ser invocados por cualquier protocolo web o software capacitado para la visualización de este tipo de servicios. El estándar define tres operaciones: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType.

  • Categories  

    El servicio Web Map Service (WMS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de producir mapas, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG o JPEG y pueden ser invocados por cualquier protocolo web o software capacitado para la visualización de este tipo de servicios. El estándar define tres operaciones: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType.

  • Categories  

    Hidrología, Vegetación

  • Categories  

    El servicio Web Map Service (WMS) está definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) con el objeto de producir mapas, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG o JPEG y pueden ser invocados por cualquier protocolo web o software capacitado para la visualización de este tipo de servicios. El estándar define tres operaciones: GetCapabilities, GetFeature y DescribeFeatureType. En este Atlas se han cartografiado los principales elementos del clima, temperaturas máximas, mínimas y medias así como los totales de precipitación. Se ofrece un amplio catálogo de mapas promedio mensuales, estacionales y anual desde 1991 hasta 2020. La base de datos diaria de temperaturas y precipitaciones ofrece el dato de un día concreto del periodo 1951-2020 de cualquier punto de Aragón, a una escala de resolución de 1 km2.