25000
Type of resources
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Piquetes que delimitan los montes públicos deslindados de la Comunidad Autónoma de Aragón. Tal y como establece la Ley 15/2006 de Montes de Aragón, el deslinde es el acto administrativo por el que se delimita el monte de titularidad pública y se declara con carácter definitivo su estado posesorio, a reserva de lo que pudiera resultar de un juicio declarativo de la propiedad. En el apeo se colocan hitos o mojones provisionales (piquetes) realizando el correspondiente levantamiento topográfico.
-
El Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) es un proyecto cooperativo en el que participan la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas. Tiene como objetivo la obtención de ortofotografías aéreas digitales de todo el territorio español, con un período de actualización fijo, siendo actualmente de 3 años. En Aragón son copropietarios de los productos el IGEAR (Instituto Geográfico de Aragón) y el IGN (Instituto Geográfico Nacional). El PNOA del 2021 está disponible en formato digital con sistema de coordenadas ETRS89. La resolución del tamaño del píxel del vuelo es de 35 cm mientras que el tamaño de píxel de la ortofoto es de 25 cm. Cada mosaico cubre una hoja del MTN25 (escala 1:25000). Para la descarga del producto consultar DESCARGAS de ICEARAGON. La colección tiene un total de 6253 productos a color disponibles para descargar en formato jpg. Para más información consultar https://pnoa.ign.es/.
-
Modelo Digital de Pendientes -en porcentaje- de Aragón (Año 2015), obtenido a partir de los ficheros ascii MDT del PNOA 2015 de 0.5 metros de resolución proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional. La información se presenta en formato ráster, adaptada a su explotación mediante sistemas de información geográfica (SIG).
-
Consorcios y Convenios de Repoblación Forestal en la Comunidad Autónoma de Aragón, suscritos entre la Administración Forestal y los propietarios de montes...
-
Ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del águila azor perdicera (Hieraaetus fasciatus = Aquila fasciata) en Aragón. Territorios en los que se aplica el Plan de Recuperación del águila azor perdicera en Aragón. Delimitación oficial a 8 de julio de 2013
-
Las Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas (ZPAEN) de Interés Comunitario en Aragón son zonas delimitadas por el Departamento competente en materia de conservación de la biodiversidad atendiendo a los criterios establecidos en el artículo 5 del Real Decreto 1632/2011, de 14 de noviembre, en las cuales podrá autorizarse la alimentación de las citadas especies fuera de los comederos regulados por el Decreto 102/2009, de 26 de mayo, empleando cuerpos enteros o partes de animales muertos que contengan material especificado de riesgo procedentes de explotaciones agrarias extensivas, siempre de acuerdo con el procedimiento y condiciones fijados en los artículos 3 y 4 del decreto -Decreto 170/2013, de 22 de octubre, del Gobierno de Aragón-
-
Modelo Digital de Orientaciones de Aragón (Año 2015), obtenido a partir de los ficheros ascii MDT del PNOA 2015 de 0.5 metros de resolución proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional. La información se presenta en formato ráster, adaptada a su explotación mediante sistemas de información geográfica (SIG).
-
Montes gestionados por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Aragón. La cobertura recoge los montes catalogados de Utilidad Pública y los no catalogados. A los efectos del Decreto Legislativo 1/2017, de 20 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Montes de Aragón.), son montes los terrenos sobre los que vegetan, de forma espontánea o mediante siembra o plantación, especies forestales arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas que cumplan o puedan cumplir funciones protectoras, ambientales, económicas, culturales, recreativas o paisajísticas.
-
Puntos georreferenciados a partir de las coordenadas mantenidas en la base de datos REGA.
-
Ejes de las vías pecuarias o cabañeras según categorías (cañada, cordel, vereda o colada) en los municipios de Aragón. Las vías pecuarias o cabañeras son las rutas o itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tradicionalmente el tránsito ganadero.