25000
Type of resources
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del águila azor perdicera (Hieraaetus fasciatus = Aquila fasciata) en Aragón. Territorios en los que se aplica el Plan de Recuperación del águila azor perdicera en Aragón. Delimitación oficial a 8 de julio de 2013
-
Cobertura que almacena la delimitación administrativa comarcal de Aragón.
-
Consorcios y Convenios de Repoblación Forestal en la Comunidad Autónoma de Aragón, suscritos entre la Administración Forestal y los propietarios de montes...
-
Modelo Digital de Pendientes -en porcentaje- de Aragón (Año 2015), obtenido a partir de los ficheros ascii MDT del PNOA 2015 de 0.5 metros de resolución proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional. La información se presenta en formato ráster, adaptada a su explotación mediante sistemas de información geográfica (SIG).
-
Ámbitos de protección de las especies incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón y que cuentan con un plan de protección aprobado
-
El Observatorio de la Montaña de Aragón (OMA) es un órgano colegiado de consulta, colaboración y participación dedicado a la prevención y reducción de los accidentes en las montañas, cuevas y simas y en el medio natural en general. El inventario de los recursos turístico-deportivos en el medio natural Aragonés tiene como objetivo conocer de manera sistemática y ordenada los recursos disponibles en relación a su tipología y su ubicación en el territorio (georreferencia). Dichos recursos permiten y facilitan la realización de las distintas disciplinas deportivas en el medio natural aragonés. Este inventario está en constante actualización. La última revisión es de noviembre de 2024. Este conjunto de datos contiene la información temática de los siguientes recursos turísticos-deportivos: 1) Escuelas o zonas de escalada equipadas o semiequipadas. 2) Vías ferratas equipadas, puntos de acceso a cavidades y simas donde habitualmente se practica la espeleología. 3) Estaciones de esquí alpino o de fondo existentes. 4) Embarcaderos o zonas habituales de embarque para acceder a embalse u otras masas de agua donde se practica la navegación en aguas tranquilas. 5) Refugios de montaña existentes. 6) Senderos que revisten la condición de senderos turísticos de Aragón. 7) Senderos homologados por la Federación Aragonesa de Montañismo en el periodo anterior a la normativa que regula los Senderos Turísticos de Aragón. 8) Caminos e itinerarios a los principales ibones. 9) Red de senderos de los espacios naturales protegidos. 10) Senderos incluidos dentro del programa de caminos naturales. 11) Itinerarios a las cimas de más de 3.000 metros de altitud. 12) Itinerarios para recorrer los árboles y arboledas singulares. 13) Itinerarios por pasarelas y caminos aéreos. 14) Principales rutas BTT propuestas por distintos promotores. 15) Tramos de ríos donde se practica habitualmente actividad barranquista. 16) Tramos de ríos para navegación en aguas bravas.
-
Enclavados en los montes de la Comunidad Autónoma de Aragón. Fincas o montes enclavados en un monte público o colindantes con él.
-
Mojones que delimitan los montes públicos deslindados de la Comunidad Autónoma de Aragón. Una vez firme en vía administrativa la orden resolutoria del deslinde, se procede al amojonamiento definitivo. Consiste en marcar sobre el terreno, con carácter permanente, los límites definidos en el deslinde mediante hitos o mojones.
-
Modelo Digital de Orientaciones de Aragón (Año 2015), obtenido a partir de los ficheros ascii MDT del PNOA 2015 de 0.5 metros de resolución proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional. La información se presenta en formato ráster, adaptada a su explotación mediante sistemas de información geográfica (SIG).
-
Territorios designados como áreas críticas en un plan de recuperación un plan de conservación de las especies amenazadas, incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón y que cuentan con un plan de protección aprobado.
CATÁLOGO