transportation
Type of resources
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
De acuerdo con el Decreto 159/2012, los Senderos Turísticos de Aragón (STA) son aquellos itinerarios señalizados cuyo fin principal sea su recorrido utilizando medios distintos a los vehículos propulsados a motor y que sean susceptibles de generar corrientes turísticas. Los senderos turísticos se clasificarán en función de su de su uso, en las siguientes categorías: a) Senderos turísticos de uso preferentemente pedestre, de acuerdo con las siguientes modalidades: - Senderos de Gran Recorrido (GR), que precisan de más de una jornada a pie para su recorrido, con un mínimo de cincuenta kilómetros de trazado. - Senderos de Pequeño Recorrido (PR), que pueden ser recorridos a pie en menos de una jornada, con un máximo de cincuenta kilómetros de trazado. - Senderos Locales (SL), de escasa dificultad y exigencia física, cuyo trazado no excede de los diez kilómetros. - Variantes. Son aquellos senderos señalizados, de cualquier rango, que partan y confluyan en dos puntos diferentes del mismo sendero. - Enlaces. Son aquellos senderos señalizados que unen senderos distintos de igual o distinto rango. - Enlaces internacionales. Son aquellos senderos señalizados que unen senderos de distintos estados, de igual o distinto rango. - Derivaciones. Son los tramos señalizados, que parten de un sendero GR o PR y lo vinculan con elementos cercanos de interés. b) Senderos turísticos de uso preferentemente ciclista. c) Senderos turísticos de uso preferentemente ecuestre.
-
Ejes de las vías pecuarias o cabañeras según categorías (cañada, cordel, vereda o colada) en los municipios de Aragón. Las vías pecuarias o cabañeras son las rutas o itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tradicionalmente el tránsito ganadero.
-
Vuelo IGN 1984-1985. Escala 1:30.000 en formato raster ecw. Creado en ED50 y convertido a ETRS89 en 2015.
-
Vuelo Catastro Zaragoza 1992. Escalas 1:3500 y 1:5000 en formato raster ecw. Creado en ED50 y convertido a ETRS89 en 2015.
-
Mostrar información geográfica mediante los servicios y aplicaciones geográficas de IDEARAGON. Dirección de los trabajos: Instituto Geográfico de Aragón. Gobierno de Aragón.
-
Fotografías aéreas del vuelo del cauce medio del río Ebro (1980)
-
MAPAS MTN25 HISTÓRICO IGN. Escala 1:25.000 en formato raster ecw. Creado en ETRS89 en 2015.
-
MAPAS MTN50 HISTÓRICO IGN. Escala 1:50.000 en formato raster ecw. Creado en ED50 y convertido a ETRS89 en 2015.
-
VUELO INUNDACION RIO EBRO 2003. Escala 1:25.000 en formato raster ecw. Creado en ED50 y convertido a ETRS89 en 2015.
-
Mapa de isocronas cada 30' con centro en Zaragoza Capital Año 1993.